DOCUMENTOS DESCARGABLES
POR QUE ELEGIRNOS



COMENCEMOS A TRABAJAR JUNTOS
- 492 6864165
- jemunoz@idel-corp.com
- C. Francisco Ceniceros NO.137 Morelos, Zacatecas









¿Cómo podemos ayudar?
La constante actualización de los sistemas de bombeo genera un gran requerimiento del estudio de cada una de sus aplicaciones, es por ello que dentro de la empresa CORPORATIVO EMPRESARIAL IDEL nos capacitamos constantemente para ofrecerle soluciones precisas.
Somos especialistas en equipos en bombeo para el sector minero, agrícola, industrial, hotelero, residencial,comercial, tratamiento de agua, etc.
Ya que cada uno de los diferentes sectores tiene requerimientos especiales para el uso de sus equipos de bombeo.
SISTEMAS DE BOMBEO Y SU CAMPO DE APLICACIÓN
MINERÍA: Equipos sumergibles, bombas de achique, turbinas verticales, equipos flotantes,bombas de sólidos, etc.
INDUSTRIAL: Presurizadores individuales y múltiples, presión constante, bombas de superficie.
HOTELERO: Bombas para piscina y spa, bombas de calor, equipos de tratamiento de agua, etc.
AGRÍCOLA-GANADERO: Bombas sumergibles, bombas de superficie, turbinas verticales.

SOLUCIONES Y BENEFICIOS
En Corporativo Empresarial IDEL, nos interesamos en brindarle soluciones y beneficios en sus proyectos, que le permita obtener un resultado óptimo en base a sus necesidades.
- Identificación de problemas
- Resolución de problemas
- Soluciones prácticas
- Respuesta oportuna
- Optimización de resultados
- Beneficio Costo & Operación
El sistema de bombeo hidráulico se basa en un principio sencillo:
La presión ejercida sobre la superficie de un fluido para accionar maquinaria, mover componentes o simplemente para transportar el fluido de un lugar a otro.
El equipo de bombeo es un transformador de energía mecánica a energía cinética, que un fluido adquiere en forma de presión, de posición y velocidad; se compone de dos elementos, una bomba y su accionador, el cual puede ser un motor.
Una red de energía hidráulica, es un sistema de tuberías interconectadas que transportan fluidos a presión constante o variable, dependiendo de la utilidad o necesidad del sistema con el objetivo de reducir el mayor numero de pérdidas en el fluido.
Políticas de Seguridad
Generales:
-0% tolerancia al alcohol y drogas
-Uso de EPP
-Uso de dispositivos de seguridad
-Balizamiento de vehículos