DOCUMENTOS DESCARGABLES
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?



COMENCEMOS A TRABAJAR JUNTOS
- 492 6864165
- omurillo@idel-corp.com
- C.Francisco Ceniceros No.137 Morelos,Zac





Transferencia de tecnología en sistemas de riego
El agua es un recurso fundamental y de suma importancia para las actividades agropecuarias. No obstante, se requiere de un aprovechamiento óptimo, considerando su escasez en algunas zonas del país. Actualmente, con la introducción de diversas tecnologías y mediante la creación de prototipos, los sistemas de riego y de almacenamiento posibilitan el uso efectivo del vital líquido, no solo para consumo, sino también para asegurar la producción de calidad tanto a nivel de pequeños como de grandes productores.
Cada día es mayor el número de productores que toman conciencia sobre la relevancia que tiene en sus cultivos el uso racional del agua de riego. Han comprobado que la forma de regar puede generarles mejores cosechas y mayores ingresos, sabiendo que el agua es un recurso cada vez más escaso, del cual hay que hacer el mejor uso posible. En este sentido, existen varios sistemas de riego recomendables para cada segmento productivo, según las posibilidades.
TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO
Existen diversos tipos de sistemas de riego, de los cuales hacemos énfasis en los mas comunes:
- RIEGO POR GOTEO
- RIEGO SUBTERRÁNEO
- RIEGO POR ASPERSIÓN
- RIEGO POR GRAVEDAD

SOLUCIONES Y BENEFICIOS
En Corporativo Empresarial IDEL, nos interesamos en brindarle soluciones y beneficios en sus proyectos, que le permitan obtener un resultado óptimo a sus necesidades.
- Identificación de problemas
- Resolución de problemas
- Soluciones prácticas
- Respuesta oportuna
- Optimización de resultados
- Beneficio Costo & Operación
Las energías renovables, son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente.
Uno de sus puntos fuertes es que tienen un impacto ambiental muy escaso, pues además de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes.
A las energías renovables se les conoce como energías alternativas o energías verdes.
Manto acuífero o también llamada agua subterránea, es un estrato o formación geológica permeable, compuesta de grava, arena o piedra porosa, que permite la circulación y el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas.
Un pozo profundo es una perforación en el subsuelo, la cual va revestida de una tubería con el fin de impedir el derrumbe, esta tubería es ranurada en su parte inferior para que el acuífero aporte con agua y pueda ser extraída mediante bombas de distintos accionamientos, el agua es utilizada para diferentes sectores: agua potable, riego agrícola y ganadero, proceso de minería, industrial, etc.
Políticas de seguridad
Generales:
-0% Tolerancia al alcohol y drogas.
-Uso de EPP.
-Uso de dispositivos de seguridad.
-Balizamiento de vehículos.